Platón

Platón escribió principalmente en forma de diálogo. En sus primeras obras, diferentes personajes discuten un tema haciéndose preguntas. Sócrates figura como personaje prominente, y por eso se denominan "Diálogos Socráticos". La naturaleza de estos diálogos cambió sustancialmente en el curso de la vida de Platón. Es reconocido generalmente que las primeras obras de Platón estaban basadas en el pensamiento de Sócrates, mientras que las posteriores se van alejando de las ideas de su antiguo maestro.

Aristóteles

Las vivencias de Aristóteles comienzan en el año 384 a. C. en una pequeña localidad macedonia próxima al monte Athos, llamada Estagira, localidad de donde proviene el sobrenombre de este pensador: el Estagirita.

Pitágoras

fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.

Anaximandro

Anaximandro ​ fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, ​​ y compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas es lo ápeiron.​ Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO